Reseñas YMC. El lenguaje de la herida: “Padre narrado”, de Lilia Parisí
Por Isabel Antelo En Padre Narrado de la editorial Yerba Mala Cartonera, Lilia Parisí se adentra en territorios íntimos y políticos, todo sobre la base de la escritura acerca del deceso del padre. Parisí construye en su poemario una elegía expandida y múltiple, en donde la figura del padre muerto se convierte en símbolo, detonante y arquitectura verbal, sosteniendo una reflexión mayor sobre el lenguaje de la guerra, el cuerpo y el colapso del capitalismo, además de los vínculos filiales en un contexto de ruina. Lejos de ser una elegía convencional, este es un poemario radical e inclasificable, en donde el duelo se convierte en una operación de memoria o más bien, una reescritura del mundo. El libro comienza con una imagen potente: el padre (quizás celestial) ha muerto mientras se escribe el poema. Esa línea inicial establece el tono emocional que tendrá toda la obra. Es así que la escritura se transforma no solo en testimonio, sino también en ritual. Un acto performativo de recuperaci...